Tema 1: Qué nos indica la pirámide alimenticia?
¿Qué alimentos debemos consumir? ¿Cuándo debemos hacerlo?
¿En qué cantidad cada uno? Estas son sólo algunas de las preguntas relacionas a
la nutrición que nos realizamos a diario, y cuyas respuestas las buscamos en
diversas partes, muchas veces con poco éxito. Por ello, necesitamos de una
información que muestre por sí sola, qué hábitos diarios debemos seguir para
alimentarnos, y ésta es la que nos brinda la Pirámide Alimenticia.
Tema 2: ¿Qué es la pirámide alimenticia?
La Pirámide
Alimenticia es un esquema gráfico que muestra por grupos todos los alimentos
que debemos consumir en nuestra dieta diaria, mostrándonos qué y cuales
alimentos debemos consumir para contar con una nutrición idónea, y cuáles momentos
del día son los indicados para hacerlo.
Este esquema
gráfico está compuesto por niveles, y su lógica consiste en que los situados en
la parte baja de la pirámide pueden ser consumidos en importantes cantidades,
mientras que éstas se restringen a medida que los alimentos van ubicados en
niveles superiores de la imagen.
Tema 3: ¿Los niveles de la pirámide con sus grupos de alimentos?
Primer Nivel: alimentos derivados de los granos
En el primer nivel de esta gráfica nutricional se encuentran
alimentos derivados de granos, y los cuales representan importantes aportes de
carbohidratos, y otros elementos vitales para el organismo, como fibra,
calorías y proteínas. Lo recomendable es consumir más alimentos de este nivel,
tales como las legumbres frescas, cereales, pastas, arroz, y el pan entre
otros.
Segundo Nivel: Frutas y Verduras
Las frutas y verduras se caracterizan por ser ricas en
antioxidantes, fibra, vitaminas y minerales. Debido a su gran aporte de
nutrientes, deben ser indispensables para el organismo en cualquier dieta
saludable. Lo ideal es fomentar el consumo de 3 a 5 porciones diarias de
vegetales y 2 a 4 de frutas.
Tercer Nivel: Lácteos, Carnes y Legumbres
En este nivel de la Pirámide Alimenticia se encuentran
alimentos como la leche, yogurt y quesos. Éstos representan una valiosa fuente
de calcio y proteínas, y tanto niños como adultos deben consumirlos 3 veces al
día.
En el tercer nivel se encuentran distintos tipos de carne,
como pescado, mariscos, pollo, cordero, cerdo, vacuno, y huevos. A éstos se
suman las legumbres, las cuales deben consumirse a lo menos 2 a 3 veces por
semana.
Cuarto Nivel: Grasas y Aceites
Acá encontramos alimentos de los que debemos cuidarnos más,
como aceites, postres, bebidas gaseosas, cremas y pasteles, entre otros. Esto,
porque representan altos índices calóricos.
Quinto Nivel: Alimentos con consumo restringido
En el quinto nivel se sitúan los alimentos que contienen
niveles claramente elevados de azúcares, por lo que su consumo es mucho más
restringido que el de los
correspondientes a los otros niveles de la pirámide.
Tema 4: “la interpretación de la pirámide alimenticia “
Los alimentos de más arriba en la pirámide no significan que
son más importantes o de alguna manera mejores. El hecho de que estén más
arriba en la pirámide simplemente significa que debes comer menos de ese tipo
de alimento cada día.
Tema 5: ¿Qué energías nos aportan
los diferentes grupos de alimentos de la pirámide?
El alimento está compuesto por un gran número de sustancias.
Según una clasificación extraída de la conferencia Alimentos y salud, de la
Dra. Torrija, podemos hablar de cuatro tipos de componentes: nutrientes,
características sensoriales, compuestos indeseables y componentes bioactivos.
NUTRIENTES
MACRONUTRIENTES: Proteínas, carbohidratos, grasas
MICRONUTRIENTES: Vitaminas, elementos minerales, otros
No hay comentarios:
Publicar un comentario